
Al cierre del mes de enero del 2025, el mercado industrial de Querétaro registró una demanda bruta de 50 mil metros cuadrados, definiendo su posición como uno de los principales destinos de inversión industrial en el país.
La fuerte demanda en el mercado mantiene el interés de los desarrolladores, lo que se traduce en un continuo inicio de nuevas edificaciones. En enero se sumaron 80 mil metros cuadrados en inicios de construcción, lo que posiciona a Querétaro como uno de los mercados más activos del país, solo detrás de Monterrey y Saltillo.
De interés: Reporte Industrial Solili Enero 2025: Inicia el año con la construcción de 500 mil m² en el país
En la actualidad, Querétaro se destaca en la región del Bajío al liderar el total de naves industriales en construcción, sumando 400 mil metros cuadrados distribuidos principalmente en tres corredores industriales.
El corredor Aeropuerto resalta por concentrar el 68% de las obras, ubicadas en parques industriales clave como el Parque Industrial Aeropuerto, Vesta Park Querétaro y Vynmsa Querétaro.
Consulta aquí: Monterrey concentra 36% de la construcción industrial nacional, con más de 2 millones de m²
Los corredores Querétaro-San Luis Potosí y México-Querétaro concentran el resto de las naves en construcción, con el 32% distribuidas en los principales parques industriales como PIQ, El Marqués y Bernardo Quintana.
Se estima que dichas construcciones se completen a lo largo del año, consolidando aún más a Querétaro como una de las mejores opciones para las empresas que buscan operar en un estado estratégico.