La tasa de vacancia en el mercado industrial de Aguascalientes ha presentado un descenso importante desde el último año y medio, ya que desde abril del 2023 presentó una disminución de 3.4 puntos porcentuales, colocándolo 0.33% al cierre del 4T de 2024.
De Interés: Reporte Industrial Solili 4T 2024: Demanda anual de 6.2 millones marca récord, 7% más que el 2023
Este descenso se vio impulsado principalmente por la ocupación de espacios industriales y la constante construcción de proyectos que entran pre-arrendados al mercado, haciendo que la oferta industrial baje y posicionando a Aguascalientes como el mercado con la vacancia más baja a nivel nacional.
La construcción es otro factor que afecta directamente a la vacancia , ya que en la actualidad se cuenta con 204 mil metros cuadrados en proceso de construcción, de los cuales solo el 27% se encuentra disponible.
El corredor Aguascalientes Sur es el que acapara toda la disponibilidad del mercado, apoyada por la constante construcción de espacios por desarrolladores tales como Vesta y Finsa.
Consulta aquí: Arrendamiento industrial en Querétaro llega a medio millón de m² durante 2024
El mercado de Aguascalientes necesita mayor inversión en infraestructura industrial por parte de los desarrolladores para crear una mayor oferta. La inversión en nuevos proyectos especulativos ha mantenido un comportamiento conservador lo que no ha permitido una recuperación del indicador de vacancia.