México enfrenta diversos retos en materia económica, pero de igual manera con oportunidades clave para impulsar su desarrollo, particularmente mediante el aprovechamiento del nearshoring y una mayor productividad laboral según el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
El nearshoring ha dejado claro ser una estrategia clave, para atraer inversiones y fortalecer la cadena de suministro regional, sin embargo, el CEESP subrayó la importancia de implementar políticas que potencien el impacto de esta recolocación.
De interés: Guanajuato cuenta con los precios de renta de naves industriales más competitivos del país
En México los salarios han experimentado un incremento desde 2019, con un aumento del 134.7% en términos reales con el salario mínimo, el desafío radica en que estos avances sean acompañados de una productividad laboral equivalente.
Actualmente es necesario fortalecer las infraestructuras públicas y logísticas para garantizar reglas claras y promover la seguridad pública, elementos que son pilares para la atracción de capital nacional y extranjero.
Consulta aquí: Monterrey concentra 36% de la construcción industrial nacional, con más de 2 millones de m²
A pesar de estos retos y la modernización del mercado laboral, representan una oportunidad para fortalecer la economía, con estrategias que se enfoquen en mejorar la productividad y condiciones favorables para la inversión, esto daría pie a que México se potencialice como un jugador clave y competitivo en el panorama del desarrollo internacional.
En Solili puedes consultar naves disponibles en: Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.