México es el cuarto mayor productor de autopartes en el mundo
Reportero Industrial Mexicano | Febrero 19, 2025 |

El sector de autopartes de México logró tomar la delantera en cuanto a inversiones,  esto a pesar del clima de incertidumbre que se vive en la industria automotriz desde la entrada del nuevo presidente de Estados Unidos y su recurrente amenaza de aranceles al mercado.

Con información de diferentes medios de comunicación, mientras las grandes armadoras han puesto en pausa los anuncios de nuevas inversiones debido a la atención política entre los países norteamericanos,  la industria de autopartes está registrando un crecimiento nunca antes visto en México.

De interés: Disminución en la demanda industrial de Reynosa desacelera las construcciones

Con la cancelación de importantes proyectos de inversión para la construcción de nuevas plantas como la de Ford en San Luis Potosí o Tesla en Nuevo León,  el sector de autopartes se convirtió en el principal destino de todas las inversiones dentro del sector.

De acuerdo con el Organismo de la Industria Nacional de Autopartes (INA),  mientras que en 2023 este sector cerró en 2 mil 500 millones de dólares de inversión extranjera directa, en 2024 se prevé un aumento de 25.4% en comparación con dicho periodo de este rubro.

Consulta aquí: Mérida es uno de los mercados de oficinas con precios de renta más atractivos del país

Este fenómeno podría deberse a las cláusulas de valor del contenido regional del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica,  las cuales obligan a las empresas a comprar regionalmente 75% del vehículo ensamblado,  logrando que México sustituya la producción que antes se comercializaba con otros países,  como Corea, Alemania, China y Japón. 

En Solili puedes consultar naves disponibles en: Chihuahua, Querétaro, Mexicali.

Nota Original. 

Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario

Suscribir al Newsletter Solili

  
Publicidadinfo