
A pesar de que la economía de Estados Unidos se encuentra en la antesala de una posible recesión, la estructura de la economía mexicana podría permitirle transitar la crisis.
Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, señaló que si se mantiene el ritmo de la relocalización de empresas hacia los clústeres industriales y manufactureros del norte y centro de México, así como el incremento en la inversión pública, la economía mexicana continuará atrayendo inversión extranjera.
Explicó que a este fenómeno se le conoce como nearshoring y que se ha registrado principalmente en clústeres industriales de Tijuana, Baja California y Ciudad Juárez, Chihuahua; sin embargo, también se ha observado en el centro del país.
Consulta aquí: México con potencial de ser líder industrial en electrificación global
También destacó que habría un repunte importante en la inversión pública, el cual, desde su óptica, contribuirá a proteger la economía mexicana ante la inestabilidad económica provocada por una posible desaceleración o recesión en Estados Unidos, o por factores geopolíticos actuales como el conflicto en Ucrania.
Hay que recordar, dijo, que “México venía con una inversión pública históricamente en caída y el punto mínimo lo alcanzamos en el 2021, con un 2.8% del PIB. Para el 2022 lo incrementamos a 3.1% y para el 2023 lo estamos incrementando a 3.6%”.
En ese sentido, anticipó más inversión pública en los estados que están divergiendo económicamente, por lo que si se materializa el crecimiento en estas regiones habrá un impacto en el PIB promedio del país.
De interés: Zona Metropolitana de Guadalajara se potencia con empresas tecnológicas
Ante la posibilidad de que la economía de Estados Unidos experimenta una desaceleración, los distintos escenarios planteados por la SHCP contemplan un espacio de maniobra. “Si se generan estos movimientos de naturaleza de oferta, algunas variables se mueven en sentidos opuestos y entonces nos vamos a mantener alrededor de la misma base nominal”, resaltó el funcionario.
Debido a la importancia que el gobierno mexicano le da a los temas de sustentabilidad, Yorio anunció una emisión sustentable relacionada exclusivamente con agua, así como otros instrumentos relacionados con la sustentabilidad, el cuidado al medio ambiente y el cambio climático, durante su participación en el podcast ‘Norte Económico’.
En Solili puedes consultar naves industriales disponibles en Ciudad de México y Guadalajara
Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario
Suscribir al Newsletter Solili