Gobierno de Trump provoca un descenso en el arrendamiento industrial de Tijuana
Solili | Febrero 05, 2025 |

Las inversiones en el sector inmobiliario industrial en Tijuana continúan a la expectativa de la definición de nuevos tratados comerciales entre México y Estados Unidos, situación que ha generado cautela entre los inversionistas. La llegada de Donald Trump ha desatado un nivel significativo de incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales, lo que se reflejó en la actividad del mercado inmobiliario al cierre de 2024. 

Consulta aquí: Monterrey concentra 36% de la construcción industrial nacional, con más de 2 millones de m²

Durante el último trimestre del 2024, la demanda de naves industriales en Tijuana mostró un descenso del 30% respecto al mismo periodo del año anterior. Las políticas arancelarias implementadas por la administración estadounidense han jugado un papel crucial en esta disminución. Las empresas, que en su mayoría, adoptaron una postura de espera, continúan temerosas de los posibles cambios que pudieran surgir con la renegociación de nuevos tratados comerciales.

La situación en el inicio de 2025 muestra signos de estabilidad durante el primer mes del 2025, registrando un total de 23 mil metros cuadrados ocupados en Tijuana. Aunque todavía es temprano para determinar si esta tendencia se mantendrá a lo largo del año. Los inversionistas continúan observando de cerca los movimientos políticos y económicos en ambas naciones para ajustar sus decisiones de inversión.

De interés: Tasa de vacancia industrial en Aguascalientes desciende a niveles críticos en diciembre 2024

En este contexto el mercado industrial a nivel nacional atraviesa por un periodo complejo y de incertidumbre, en especial las ciudades fronterizas. El capitalizar las oportunidades de inversión  generadas por la relocalización de empresas se perfila como un factor clave para el crecimiento económico del país en lo que resta del 2025.

Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario

Suscribir al Newsletter Solili

  
Publicidadinfo