
El mercado industrial de Mexicali se consolida como el segundo más relevante en Baja California, solo por detrás de Tijuana. Al cierre de marzo de 2025, el inventario industrial de la ciudad alcanzó aproximadamente 3.8 millones de metros cuadrados, con una tasa de vacancia del 4.6%. Estos indicadores reflejan un mercado con disponibilidad limitada, aunque con señales de cautela por parte de los inversionistas.
Consulta aquí: Construcciones industriales en Saltillo elevarán el estándar de los precios de renta
A nivel nacional, el sector industrial enfrenta un proceso de desaceleración como consecuencia de la imposición de tarifas arancelarias por parte de Estados Unidos a productos mexicanos. Esta política ha generado incertidumbre en los flujos de inversión, afectando directamente el dinamismo del sector en diversas regiones del país.
En Mexicali, esta situación se ha traducido en una reducción significativa de la actividad de arrendamiento. Durante el primer trimestre de 2025, la absorción bruta de naves industriales se limitó a 11 mil metros cuadrados, lo que representa apenas el 30 % de lo registrado en el mismo periodo del año anterior. Esta contracción evidencia el impacto de las condiciones externas sobre la demanda local.
Dato destacado: Reporte Industrial Solili 1T 2025: Incertidumbre por aranceles contrajo la demanda industrial en 20%
La mayor parte del espacio arrendado en el trimestre se concentró en el corredor industrial Boulevard Lázaro Cárdenas, el cual representó el 60% del total de la ocupación. Esta zona continúa posicionándose como una de las más atractivas para las operaciones logísticas e industriales dentro del municipio.
La región norte del país ha sido de las más vulnerables a la creciente incertidumbre en el mercado. Ante este escenario, los desarrolladores locales han comenzado a ajustar sus estrategias con el fin de mantener la atracción de capital. Entre las principales medidas destacan el reajuste en los precios de renta para mejorar la competitividad, así como una mayor apuesta por el fenómeno del nearshoring, que continúa ofreciendo oportunidades a mediano plazo pese al contexto desafiante.
Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario
Suscribir al Newsletter Solili