
La tasa de vacancia en el mercado industrial de la Ciudad de México ha experimentado una disminución significativa en los últimos años, alcanzando niveles históricamente bajos.
En enero de 2025, la tasa de vacancia se ubicó en 1.3%, reflejando un descenso gradual en los últimos tres años. Su punto más alto se registró en enero de 2021, cuando alcanzó el 5.6%.
De interés: Construcción industrial en Querétaro comienza el año con fortaleza, iniciando 80 mil m² en enero 2025
Actualmente, los corredores de Huehuetoca y Zumpango concentran el 52% de la oferta industrial en los principales parques industriales como Cuautitlán City Park, CPA y BTS Huehuetoca. Además, el parque T-MexPark dispone de proyectos Built to Suit para empresas que requieran naves hechas a la medida.
Vallejo, uno de los corredores tradicionales, mantiene una oferta del 24% de naves industriales listas para su ocupación inmediata en los parques industriales Vesta la Villa, Central Coyol, O’Donnel Vallejo y AzcapoPark.
Consulta aquí: Reporte Industrial Solili Enero 2025: Inicia el año con la construcción de 500 mil m² en el país
Dicha escasez de terrenos industriales y una fuerte demanda ha mantenido a la Ciudad de México como un mercado competitivo, con precios al alza y un enfoque de desarrollos industriales hacia la periferia de la capital.