Reporte Oficinas Solili Enero 2025: Demanda cae 60% respecto a enero del 2024
Solili | Febrero 05, 2025 |

El panorama del sector corporativo en México para 2025 se vislumbra desafiante, impulsado por una serie de cambios que están transformando el comportamiento del mercado. La adopción de nuevas estrategias y el aprovechamiento de oportunidades se posicionan como factores cruciales en la evolución del sector para el resto del año. Por otro lado, la incertidumbre generada por las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos podría influir en la expansión de las empresas y en la llegada de nuevas inversiones.

Ante este escenario, el mercado de oficinas en México reporta un inventario de 17.5 millones de metros cuadrados en enero del 2025, el cual no registró incrementos, debido a que no se incorporaron nuevos desarrollos al inventario corporativo durante el mes. Así mismo, la tasa de vacancia de oficinas a nivel nacional se ubica en 17.1%.

El mercado de oficinas en México inició el 2025 con una actividad de arrendamiento de 46 mil metros cuadrados en el mes de enero. La Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara se mantuvieron como los principales impulsores de la demanda, con el 72%, 10% y 9% del total, respectivamente.

La ocupación de oficinas experimentó una disminución del 60% en comparación con el mes de enero del 2024, evidenciando un debilitamiento en la demanda del mercado corporativo.

A lo largo del mes, el espacio de oficinas desocupado alcanzó los 20 mil metros cuadrados, reportando un comportamiento moderado y el cual se mantiene por debajo de la demanda mensual. La Ciudad de México concentró la mayor parte de la desocupación, con el 70% del total, seguida por los mercados de oficinas de Monterrey y Querétaro, que aportaron el 20% y 10%, respectivamente.

El precio promedio de renta de oficinas a nivel nacional se situó en $20.11 USD/m²/mes al cierre de enero de 2025. En la mayoría de los mercados, los precios se han mantenido sin variaciones, sin embargo, Monterrey, Querétaro y Puebla registraron el mayor incremento en los precios de renta, con un crecimiento del 4% en comparación con enero del 2024.

La construcción de oficinas en el país alcanzó una cifra de 1.3 millones de metros cuadrados de nuevos espacios corporativos. Este volumen se mantiene estable y continúa dentro de los niveles reportados en enero de 2024. Durante el primer mes de 2025, no se iniciaron nuevos proyectos de oficinas en el país.

La disminución en la demanda de oficinas en México refleja un entorno empresarial definido por la incertidumbre y la redefinición de estrategias corporativas. Factores como la situación comercial global, los cambios arancelarios y la evolución de los modelos de trabajo han llevado a las empresas a evaluar decisiones, ajustar sus espacios o reconsiderar las necesidades de arrendamiento. Esta situación no solo impacta en el desempeño de la demanda en el mercado de oficinas, sino que también transforma el escenario actual del sector corporativo, desafiando a desarrolladores y propietarios a adaptarse a las nuevas condiciones y exigencias del sector.

Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario

Suscribir al Newsletter Solili