Plataforma Logística Arco Norte de Liverpool pone en funciones su primera fase
Inmobiliare | Octubre 31, 2022 |

Arrancó la primera fase de la Plataforma Logística Arco Norte (PLAN) del Puerto de Liverpool. 

Para ello la nave logística, ubicada en Jilotepec, Estado de México, contó con una inversión de 8,400 millones de pesos y genera más de 3,700 empleos y según Gerardo Rangel, Director de Logística PLAN, la nave está enfocada a mercancía de Big Ticket, de artículos de alto volumen entregados a domicilio, por lo que su apertura, le ha permitido a la compañía aumentar su capacidad de recepción.

El directivo explicó que PLAN ha triplicado la capacidad que tenían en el centro de distribución ubicado en Huehuetoca, con 2.5 veces más mercancía, por lo que podemos surtir al doble de clientes en un mismo día, en almacenamiento y distribución de mercancías, principalmente en esta temporada cercana al Buen Fin.

Consulta aquí: Hila 18 meses seguidos de crecimiento del PIB de México avanzando 1% al 3T 2022

Cabe destacar que PLAN está diseñada bajo un compromiso de sostenibilidad, apegándose a los criterios de la certificación LEED, ya que operará con neutralidad en consumo de agua, emisiones de CO2 y gestión responsable de residuos.

Entre sus principales logros se encuentran: la captación de agua pluvial que cubrirá la totalidad de las necesidades de su operación, implementación de sistemas que permiten evitar la generación de 1,190t. de CO2 al año y reciclar más de 3,000t. de cartón anuales.

Así como un biodigestor con capacidad para procesar 545 kg de residuos al día y un sistema eléctrico que reporta ahorros anuales en el consumo de electricidad por más de 900 mil Kwh, equivalente al consumo energético anual de 200 hogares, entre otros.

“PLAN en su conjunto se rige bajo los principios de: flexibilidad, escalabilidad y sostenibilidad, características indispensables en su operación, que le permitirán al complejo crecer y adaptarse a las necesidades del negocio en el largo plazo”, explicó Gerardo Rangel.

De interés: Incrementa durante 2022 el interés de inversiones chinas en Monterrey

El proyecto, anunciado en 2018, cuenta con una superficie total de 195 hectáreas, en las que alberga la primera nave ya en operación, de 226 mil metros cuadrados, y en las que se desarrollarán más en los próximos años, con un monto de inversión de 25 mil millones de pesos, de los cuales 8,400 mdp fueron utilizados en la primera fase. 

Mientras que la segunda nave ya se encuentra en desarrollo y se prevé que inicie operaciones en 2024. Será utilizada para mercancías softline, es decir, ropa, calzado y accesorios.

En Solili puedes consultar naves industriales disponible en Tepotzotlán, Cuautitlán, y Toluca

Nota original

Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario

Suscribir al Newsletter Solili

  
Publicidadinfo