
Tijuana inicia el año como uno de los principales mercados de construcción de oficinas en México, concentrando el 60% de los inicios de construcción a nivel nacional. Este crecimiento posiciona a la ciudad como el cuarto mercado con mayor actividad en el desarrollo de oficinas a nivel nacional.
De interés: Reporte Oficinas Solili Enero 2025: Cae 60% la demanda respecto a enero del 2024
Tijuana ha reportado un crecimiento acelerado en su panorama urbano con nuevos desarrollos tanto comerciales, como torres médicas, edificaciones residenciales y espacios de oficinas destinados a empresas que buscan instalarse en la ciudad fronteriza. En este contexto, el mercado corporativo de Tijuana da inicio a dos grandes proyectos de oficinas clase A en el estratégico corredor de Agua Caliente. Estos proyectos sumarán un total de 25 mil metros cuadrados al inventario de oficinas de alta calidad en la ciudad, contribuyendo al dinamismo del mercado inmobiliario y reafirmando a Tijuana como un punto clave para la inversión en infraestructura corporativa.
Consulta aquí: Demanda acumulada de oficinas en CDMX disminuye anualmente 22% en 2024
El impulso en la construcción de oficinas refleja la creciente demanda de espacios corporativos de primer nivel, impulsada tanto por empresas locales como internacionales que buscan establecerse en la región. Tijuana, gracias a su ubicación estratégica y su conectividad con Estados Unidos, sigue consolidándose como un hub clave para el desarrollo económico y empresarial en el noroeste del país.
El panorama de la construcción de oficinas en Tijuana para 2025 se perfila positivo, con nuevos proyectos y la consolidación de los que están en marcha, lo que sin duda continuará fortaleciendo la competitividad de la ciudad en el ámbito corporativo.
Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario
Suscribir al Newsletter Solili