Debido a la alta demanda en el mercado industrial de Monterrey, los desarrolladores mantienen un fuerte interés en la construcción de nuevos proyectos para satisfacer las necesidades del mercado posicionando a Monterrey como el mercado con el mayor volumen de construcción en todo el país, superando los 2 millones de metros cuadrados en desarrollo al cierre del 2024.
De Interés: Reporte Industrial Solili 4T 2024: Demanda anual de 6.2 millones marca récord, 7% más que el 2023
La construcción industrial en Monterrey representa el 36% del total a nivel nacional, consolidando al mercado regiomontano como el líder en desarrollos industriales del país y alcanzando su volumen histórico más alto en el cuarto trimestre de 2024.
De los 2 millones de metros cuadrados en construcción, aproximadamente el 40% está disponible, lo que destaca el enfoque de los desarrolladores en mantener una oferta industrial suficiente para satisfacer la demanda.
El corredor industrial de Apodaca sigue siendo el de mayor volumen de construcción en la región, concentrando el 30% del total, seguido por el corredor Ciénega de Flores, que representa el 21%.
Consulta aquí: Inician construcción 100 mil m² industriales en San Luis Potosí en 4T 2024
Para cubrir la demanda, los desarrolladores continúan construyendo naves especulativas, incluso en nuevos parques industriales que actualmente están en desarrollo. Algunos ejemplos son Pocket Park Libramiento, Zilum Parks Juárez, Parque Industrial Diamante Escobedo, Monterrey Tech Park, Visan Industrial Park, Areya Guadalupe II, entre otros.