
Ciudad de México, una de las principales urbes de latinoamérica, ha mostrado un robusto mercado inmobiliario residencial de lujo donde convergen múltiples inversionistas y desarrolladores con fortalezas en diseño y construcción de este tipo de bienes.
La entrada de comercializadores especializados en el segmento de lujo, como Sothebys International,
complementa una amplia gama de servicios de corretaje que promueven diversos proyectos inmobiliarios. Polanco, Bosques de Las Lomas y Santa Fe, son las zonas donde se concentran algunos de estos desarrollos.
Se pueden encontrar departamentos que compiten en calidad de acabados, diseño e innovación con ciudades como New York, Chicago o Miami. En New York se puede adquirir en la emblemática esquina del Upper Side West sobre la segunda avenida, un departamento de 225 metros cuadrados con 3 recámaras y dos y medio baños por 5.6 millones de dólares. Por el pago adicional de 500 mil y un millón de dólares, se accede a una bodega y un segundo puesto de estacionamiento, respectivamente.
Te recomendamos: Tendencias del diseño de espacios residenciales ante la nueva demanda
En el caso de Polanco, Ruben Dario 255 construido en el año 2017 y diseñado por la reconocida firma de arquitectura Sordo Madaleno, es referente de modernidad y lujo en la capital mexicana. Edificado sobre un predio de 10,800 metros cuadrados, consta de 122 departamentos con vista hacia Avenida Paseo de la Reforma; es muestra de que a pesar de contar con gran número de departamentos en sus 30 niveles, se puede concebir un diseño sofisticado y exclusivo con excelentes estándares en seguridad, rodeado por edificios de similares características de diseño y valor por metro cuadrado.
Un departamento en esta zona, en un piso medio con un área aproximada de 383 metros cuadrados, 2 recámaras y 2 baños; alcanzaría un precio total de 52 millones de pesos, aproximadamente 2.6 millones de dólares. Uno de mayor área con 707 metros cuadrados costaría 130 millones de pesos mexicanos, que equivaldría a un estimado de 6.5 millones de dólares.
Otra edificación emblemática en el segmento residencial es Chapultepec Uno R509 llevado a cabo por Taller G y Grupo Arquitectoma, que logra conjugar modernidad con lujo corporativo en una edificación que sobrepasa los 55 niveles y se ha vuelto un nuevo icono de la ciudad. Con 63 unidades que van de 66 a 278 metros cuadrados, logra el precio unitario promedio de venta de 262 mil pesos mexicanos por metro cuadrado, que corresponde alrededor de 13.2 mil dólares.
Te puede interesar: Galium Capital busca inversión mexicana para desarrollo en EU
Dentro de los proyectos en desarrollo y edificios existentes, hay características que son estándar y forman parte del perfil arquitectónico de Polanco, por ejemplo, la altura con promedio de 3 a 4 niveles sobre nivel de calle, frentes amplios con grandes balcones, áreas promedio de 200 a 400 metros cuadrados por nivel junto con alta seguridad; todo complementado con una amplia dotación de estacionamientos públicos.
Newton 207, Eugenio Sue 58 y Tennyson 229 son algunas de las edificaciones dentro de la amplia oferta que se comercia en Polanco. La variada oferta cultural, gastronómica y comercial de la ciudad incide en la preferencia que la demanda nacional e internacional muestran por este mercado; la ventaja está en el precio competitivo con respecto a otras ciudades como Sao Paulo en Brasil o Miami en Estados Unidos, lo que permitirá mayor desarrollo de plusvalía en la inversión hacia el futuro.