Guanajuato reactiva construcción industrial ante creciente demanda
Solili | Junio 21, 2023 |

Guanajuato avanza con gran actividad en el mercado de construcciones industriales y tan solo en los meses de abril y mayo del 2023 vio iniciar 88 mil metros cuadrados de nuevas naves industriales manteniendo así un ritmo similar a los observados en mercados del norte como Tijuana y Ciudad Juárez

De los 360 mil metros cuadrados de naves industriales en construcción cerca de un tercio está disponible para inquilinos potenciales con precios de renta promedio de $5.1 dólares hasta un máximo de $6 dólares por metro cuadrado mensual.

Si consultamos la plataforma inmobiliaria Solili podemos acceder a más de una veintena de proyectos industriales que se edifican con superficies que van desde 1.6 hasta 25 mil metros cuadrados y con ello hacer frente a los 120 mil metros cuadrados que se han demandando desde inicios del 2023.

Consulta aquí: Proyectos especulativos revierte el descenso de vacancia en Guadalajara

Los corredores Silao-León, Celaya y San Miguel de Allende-San Jose Iturbide son los más activos y es allí donde los desarrolladores se concentran. Del total en construcción aunque el número de proyectos especulativos supera a los que se construyen a la medida, estos últimos toman la delantera en cuanto al total de superficies. 

Uno de los proyectos de mayor superficie a nivel nacional y que supera los 110 mil metros cuadrados aun sigue en construcción sobre el corredor San Miguel de Allende-San José Iturbide y será ocupado por una importante empresa de artefactos sanitarios, esperando ser entregado para mediados del año en curso. 

En declaraciones de prensa el Gobierno de la entidad informó de la llegada de diversas inversiones por parte de empresas asiáticas, producto de la gira de negocios realizada a Japón y Corea del Sur durante el mes de junio del 2023 con el fin de mostrar las ventajas del estado para la inversión industrial. 

De interés: Cómo los desarrolladores industriales hacen frente al entorno macroeconómico de México

Por ejemplo la empresa proveedora de la industria de aluminio Hiho que prevé elaborar rines de aluminio como parte de la cadena de proveeduría en el estado anunció la inversión de 100 millones de dólares en la construcción de una nueva planta en Apaseo El Grande. La empresa coreana Youngkyun Kim también invertirá cerca de 26 millones de dólares en la entidad.

Anteriormente, Suminoe Textile informó junto a autoridades del estado que ampliará su planta industrial situada en Parque Marabis donde estima invertir 19.5 millones de dólares. 

Otra firma asiática Okita Iron con capital proveniente de Japón que se dedica a producir de rondanas para la industria automotriz destinará 40 millones de dólares en ampliar su operación industrial en el Municipio Abasolo.

Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario

Suscribir al Newsletter Solili

  
Publicidadinfo