![](https://solili.s3.amazonaws.com/media/news/estafeta.png)
Con una inversión de 350 millones de pesos, la empresa logística Estafeta colocó la primera piedra de su nuevo hub en México, el cual está ubicado en el Parque Industrial “O’Donnell La Laguna”, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
Este centro será el más grande y automatizado de la empresa en el país y, de acuerdo con las estimaciones, se prevé que se generarán alrededor de 310 empleos y podría alcanzar hasta 520 empleos en su fase 5.
Consulta aquí: Iniciativa privada y gobierno de CDMX anuncian creación de centro logístico de carga
El nuevo centro operativo sumará 53 mil metros cuadrados en la nave y patios de maniobra, 142 andenes cross dock, sistemas de clasificación y carga de paquetería y mensajería completamente automatizados y flexibles para el manejo de envíos de e-commerce y garantías máximas.
Desde esta ubicación estratégica, Estafeta dará cobertura a 61 ciudades del país y tendrá una capacidad inicial de 18 mil envíos por hora, la intralogística está diseñada para operar de manera modular y escalable para soportar el crecimiento de la operación a través del tiempo.
La nueva ubicación será clave en la estrategia que la empresa ha diseñado para dar la atención precisa y cercana que los clientes demandan.
De interés: AMPIP busca desarrollar parques industriales inteligentes y sustentables
“La pandemia por Covid-19 detonó el crecimiento del comercio electrónico, las ventas en línea representan para millones de personas la oportunidad de emprender o incrementar sus ingresos, en Estafeta queremos apoyar esas iniciativas y para ello, junto con la inversión en activos, hemos estado desarrollando nuevos servicios”, comentó Ingo Babrikowski, director general de Estafeta.
Su ubicación, en el Estado de México, obedece a la oportunidad de realizar conexiones más ágiles con diferentes clientes de Estafeta y a la optimización de su red logística que logrará conectar 61 ciudades en el país en pocas horas.
David O´Donnell, Presidente de O'Donnell indicó sentirse agradecido de poder apoyarles en este proyecto ya que su misión es ayudarles a ser más competitivos, por lo que la colaboración con Estafeta representa para O'Donnell un avance muy importante.
En Solili puedes consultar el Reporte Inmobiliario Industrial Nacional a Julio 2021