
La región del Bajío ha mostrado un incremento en la demanda de espacios industriales durante el primer bimestre de 2025 pese a las recientes tensiones comerciales derivadas de la implementación de nuevos aranceles por parte del presidente Donald Trump.
La actividad de arrendamiento de espacios industriales durante los meses de enero y febrero del 2025 alcanzó 183 mil metros cuadrados, lo que representa un aumento del 20% en comparación con el mismo periodo de 2024.
De interés: Reporte Industrial Solili Febrero 2025: Inician construcción más de 880 mil m² en Enero y Febrero
La demanda industrial de la región del Bajío muestra un comportamiento positivo a pesar de que el volumen de demanda a nivel nacional reportó una disminución del 15% durante dicho periodo.
El arrendamiento de espacios industriales durante los dos primeros meses de 2025 en la región del Bajío fue impulsado principalmente por empresas de origen Mexicano, así como por algunas de Alemania, Suiza, Francia, Taiwán y Estados Unidos.
Querétaro se destaca como el mercado con el mayor volumen de demanda industrial en el Bajío, reportando el 61% de arrendamientos en la región, con 108 mil metros cuadrados arrendados.
Consulta aquí: Crecen inversiones industriales en la zona de Derramadero de Saltillo
El sector automotriz sigue siendo el motor principal de la región del Bajío, atrayendo inversiones tanto nacionales como extranjeras. Además, la manufactura avanzada, la electrónica y la industria aeroespacial han ganado relevancia, impulsadas por su ubicación estratégica y mano de obra calificada.
Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario
Suscribir al Newsletter Solili