Demanda acumulada de oficinas en CDMX disminuye anualmente 22% en 2024
Solili | Enero 28, 2025 |

La demanda acumulada de oficinas en la Ciudad de México experimentó una disminución anual del 22% durante 2024, lo que refleja una desaceleración en el mercado inmobiliario corporativo de la capital. Sin embargo, la Ciudad de México sigue siendo el centro neurálgico de la actividad comercial en el país, concentrando el 67% de la demanda nacional en el 4T 2024, con 158 mil metros cuadrados de ocupación.

Las zonas corporativas más importantes de la ciudad, como Polanco, Insurgentes y Reforma, continuaron siendo los principales destinos de arrendamiento. Estos corredores se mantuvieron activos a lo largo de 2024, aunque la actividad no logró alcanzar los niveles registrados en años anteriores. 

De interés: Reporte Oficinas Solili 4T 2024: Demanda del 2024 disminuyó 25% respecto al 2023

La demanda acumulada de oficinas en todo el año fue de 605 mil metros cuadrados, una cifra que refleja una clara desaceleración respecto al mismo periodo de 2023.

Entre las razones de esta disminución en la demanda, se destaca la incertidumbre derivada del cambio de administración en Estados Unidos, lo cual podría implicar nuevas políticas arancelarias que afectarían las dinámicas comerciales del segmento corporativo. 

Estos factores externos, sumados a otros elementos como la transición hacia modelos de trabajo híbridos y la incertidumbre económica, han influido en la reducción de la demanda de espacios de oficina en la ciudad.

Consulta aquí: Tijuana lidera el inicio de nuevos proyectos de oficinas durante 4T 2024

A pesar de esta disminución, el mercado sigue siendo dinámico, con ciertas zonas como Polanco, Insurgentes y Reforma manteniendo su relevancia en términos de ocupación, lo que sugiere que las empresas continúan buscando espacios estratégicos en las mejores ubicaciones de la ciudad.

Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario

Suscribir al Newsletter Solili