Comienzo de la guerra arancelaria representa un desafío para el sector industrial
El Economista | Febrero 11, 2025 |

De acuerdo con la firma de consultoría Solili, en enero de 2025 se ocupó un total de 437 mil metros cuadrados de espacio Industrial a nivel nacional,  lo que representó una caída de 18% si lo comparamos con el mismo periodo de 2024.

De interés: Construcción industrial en Querétaro empieza el año con fortaleza, iniciando 80 mil m² en enero 2025

El sector industrial del país enfrenta cambios importantes que son impulsados por el clima político actual, con Donald Trump en el poder y la amenaza de imponer aranceles a México, representa un desafío muy importante que  afectaría de manera directa el comportamiento del mercado inmobiliario industrial para el país.

Se tiene esperado que las medidas del Gobierno Federal y el comienzo de mesas de trabajo bilateral entre los países norteamericanos sean favorables para mantener un crecimiento en el sector, también apoyado  por el fenómeno de recolocación de empresas.

Consulta aquí: Reporte Industrial Solili Enero 2025: Inicia el año con la construcción de 500 mil m² en el país

Actualmente la demanda de empresas que buscan instalarse en territorio mexicano se detuvo en el primer mes del año,  mientras que la desocupación de espacios industriales alcanzó un total de 134 mil metros cuadrados un 25% más en su comparación anual,  los espacios industriales con mayor nivel de espacio liberado fueron Monterrey y Reynosa.

En Solili puedes consultar naves disponibles en: Monterrey, Reynosa y Tijuana.

Nota Original. 

Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario

Suscribir al Newsletter Solili

  
Publicidadinfo