![](https://solili.s3.amazonaws.com/media/news/pexels-pixabay-236705.jpg)
De los nueve corredores industriales que componen la ciudad de Monterrey, Apodaca destaca por tener un poco más del 40% de los inventarios industriales, de acuerdo con el reporte de la plataforma Solili a febrero de 2021.
La demanda durante los dos primeros meses del año, mayoritariamente especulativa, se concentró en 45% sobre el corredor Apodaca que refuerza la selección de esta zona donde confluyen servicios, conectividad con equidistancia a los principales corredores industriales en Monterrey.
Tal es el caso de la colocación de la primera piedra del parque American Industries II, que atraerá mayor inversión al municipio.
En este espacio se prevé la instalación de alrededor de 10 naves que albergarán cerca de 15 distintas empresas, que a su vez generarían poco más de siete mil nuevos empleos.
En el segundo semestre de 2020, a pesar de la pandemia, a Apodaca llegaron empresas como la sueca Dometic, Amazon, Mercado Libre, Black & Decker y Hunter Douglas.
Otros dos corredores que siguen en preferencia para el usuario industrial son Guadalupe y Escobedo.
La vacancia que ha venido incrementando desde Noviembre 2020, en términos generales a nivel de toda la ciudad, alcanza el 6.10% al cierre de febrero, donde Apodaca mantiene un nivel muy similar a la media capitalina.
Por su parte, los precios de renta se mantienen en promedio en 4.1 dólares por metro cuadrado al mes, muy similares en la mayoría de los corredores de la ciudad, reflejo de un mercado homogéneo en cuanto a precios.
Igualmente el inicio de construcción en lo que va del año se concentra en naves especulativas ubicadas sobre este importante corredor que detenta 88% de las nuevas naves en edificación y que refuerza la experticia de los desarrolladores industriales que compiten por atraer la demanda con tamaños que van de 6 mil a 15 mil metros cuadrados.